Honduras es llamada "la república de las bananas", porque aunque dispone de numerosos recursos naturales- el 65% de la población activa se emplea en las labores del cultivo del banano y es el segundo mayor productor de banano del mundo. La ciudad de la Lima, Cortes es llamada la Capital del oro verde (en alusion al banano)
La Bandera está formada por una franja horizontal blanca, al centro, y dos azules a los extremos, las tres son simétricamente iguales, al centro se hallan cinco estrellas del mismo azul arregladas en un patrón de X, la franja blanca simboliza la paz, las dos azules, los dos océanos que bañan sus costas, el mar Caribe y el Océano Pacífico; las cinco estrellas representan los cinco países miembros de la antigua República Federal de América central: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
La rosa era la flor nacional durante 1946-1969, pero considerando que las rosas no son nativas de Honduras, fue cambiada en 1969 por la Orquídea (Brassavola Digbiana) que es una flor originaria de Honduras y de excepcional belleza.
El Árbol Nacional es el Pino, árbol frondoso, que produce madera, la que constituye uno de los rubros más importantes en la economía del país al ser exportada, ya que goza de gran aceptación por la industria maderera del mundo, por su gran calidad, belleza y duración, se exporta además su semilla para ser sembrada en varios países del mundo.
En 1925 el papa Pío XII declaró a Nuestra Señora de Suyapa Patrona de la República de Honduras, y se escogió el 3 de febrero como el día de la celebración patronal.