El territorio que compone este departamento, en la primera División Política Territorial de 1825, pertenecia parte al departamento de Comayagua y parte a Choluteca. En 1869 al crearse el departamento de La Paz, pare le perteneció a La Paz y parte a Choluteca. Este territorio fue asignado para crear un nuevo Departamento con el nombre de "Victoria" el 15 de julio de 1872 siendo presidente de la República Doctor Céleo Arias; sin embargo menos de dos años después, el 29 de abril de 1874 el gobierno de turno lo suprimió.
Esta disolución le costó la perdida del territorio que ocupa el municipio de Pespire que se incorporó a Choluteca en 1879.
El turismo es incipiente pero constituye una actividad con potencial integrando el conjunto de puntos de interés de la región sur, especialmente San Lorenzo,Amapala, Coyolito, y Nacaome, que cuentan con una incipiente infraestructura básica de servicios al turista. La ventaja competitiva local proviene del puerto como punto de partida de un recorrido por el Golfo de Fonseca. El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y el Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), ofrecen paquetes ecoturísticos a visitantes nacionales y extranjeros.
RIO DEL CARIBE